top of page

CASA DE PAPEL,

UN DRAMA IMPOSIBLE

 
Temporada 2015 y 2016
SINOPSIS

Dos hermanos, después de años sin verse, se encuentran en la casa de la infancia en Laboulaye, al sur de la provincia de Córdoba.
Ahora tienen treinta y pico, pero en la casa parece no haber pasado el tiempo... salvo por algunos detalles: ¿habrá lugar para terceros?. Hay un sillón de dos cuerpos, dos hermanos, una novia, y los celos imposibles.

Siempre que se decide, algo sucumbe. Inevitablemente. 

Ficha técnico artística

Autoría:

Genoveva Clariá

Actúan:

Denise CampsFederico CesereMilagros Plaza Díaz

Voz en Off:

Sergio CasasPablo FariasLautaro MetralPamela Moyano

Diseño de vestuario:

Victoria Biancciotto

Diseño de luces:

Pablo Alfieri

Diseño sonoro:

Martín LorhengelLautaro Metral

Realización de escenografia:

Victoria BiancciottoCarlos CetriMaría Fraire

Realización de vestuario:

Victoria BiancciottoCarlos CetriMaría Fraire

Edición de sonido:

Martín Lorherengel

Fotografía:

Franco Vaca Braylan

Diseño gráfico:

Natalia Monetti

Prensa:

CorreyDile Prensa

Producción artística:

Marina BacinVerónica Eibuszyc

Producción general:

Gastón Caminotti

Diseño de coreografia:

Valeria Narvaez

Dirección de arte:

Victoria Biancciotto

 

Dirección:

Laura AramburuGenoveva Clariá

 
 
 
 
 
 

Prensa

http://www.asalallena.com.ar/teatro/casa-de-papel-un-drama-imposible/

http://vos.lavoz.com.ar/escena/una-obra-para-volver-casa

Después de años sin verse, Pancho y Mena se encuentran en la casa de la infancia en Laboulaye, al sur de la provincia de Córdoba. Ahora tienen treinta y pico, pero en la casa parece no haber pasado el tiempo... salvo por algunos detalles: ¿habrá lugar para terceros?

 Hay un sillón de dos cuerpos, dos hermanos, una novia,  y los celos imposibles.  Siempre que se decide, algo sucumbe. Inevitablemente algo se pierde, en general cuando algo se impone como deber  se pierde de vista lo pequeño, lo imperceptible, lo sutil, lo importante.  Algo se les pierde a estos hermanos, que con insistencia buscan y queda entre las paredes de la casa.

 

 

Casa de papel nos instala en un espacio limitado, incómodo, donde los personajes disputarán la posibilidad de cumplir sus sueños, arrastrados y borroneados por el  tiempo.  Aparecerán los recuerdos, los miedos, los reclamos y los imposibles celos teñidos de un  tunga- tunga  que  refresca el ambiente y engaña los sentidos.

 

Dos hermanos y una novia: tres cuerpos que dirimen sus deseos en un sillón -de dos cuerpos- que condensa lo limites de una casa. El combate ocurre solapadamente entre contradicciones, hasta agotarse, alguien tendrá que ceder: “siempre que se decide, algo sucumbe. Inevitablemente”, nos dice la autora antes de entrar a la función. 

 

 

Trailer youtobe 

www.youtube.com/watch?v=vY1ZLKt2OK0

FICHA TÉCNICA

Texto: Genoveva Clariá

Intérpretes: Belén Sotelo, Genoveva Clariá

Diseño coreográfico: Valeria Narváez

Puesta y Contenido Audiovisual: Carolina Travi

Diseño Lumínico: Pablo Alfieri

Diseño Sonoro y Música original:Martín Lohrengeil

Gráfica: Natalia Monetti

Producción General: Gastón Caminotti

Dirección: Martín Ezequiel Segovia

Registro fotográfico durante funciones Adrian Arellano (Sala de teatro Galpón de Guevara, Bs.As,CABA  Nov. 2017)

Anfibia nos invita a participar de la escritura de un duelo donde el presente entra fricción con la memoria, mientras esta se adueña del futuro.
Dos cuerpos en uno. Dos almas, que son presente y memoria intentan encontrarse para hacer el duelo de lo vivido.

Luz, imágenes y recuerdo se unen en una sola danza.

 FCK https://www.facebook.com/AnfibiaTeatro/

IG @anfibiateatro

Obra  seleccionada
FASE. (Encuentro de Arte, Ciencia y Tecnología - C.C. Recoleta). Nov 2017, CABA.
Programación Salón de Actos UNC (Concurso Extensión Universitaria Universidad Nacional de Córdoba) Agto 2018,  Cdad. de Córdoba.

2017  Genoveva Clariá - Buenos Aires - Córdoba- Argentina

bottom of page