top of page

Genoveva Clariá

Autora - Directora -  Gestora

BIO

Biografía

Nace en la ciudad de Córdoba; es licenciada en Comunicación Social con especialización en Producción Gráfica en la Universidad Nacional de Córdoba.

 

En 1996 inicia su formación teatral; primero actoral y muy decididamente se orienta al trabajo en la escritura y dirección de actores. Hace temporada en ese año y el siguiente con su primer obra, "Ciudad Sumergida" como directora y co-autora.

 

En la ciudad de Córdoba trabaja como docente de Teatro en escuelas secundarias y talleres para adultos. También tiene experiencias como asistente de dirección y producción en grupos independientes de Córdoba Capital. Su primer obra es presentada en distintas salas en la ciudad de Córdoba y en el ciclo de Teatro por la Identidad durante el 2005. 

Desde siempre trabaja como gestora cultural  independiente, forma parte de  colectivos culturales y fue colaboradora de medios gráficos culturales de Córdoba.

Desde 2009 reside en Capital Federal, donde profundiza su formación en Dramaturgia y Dirección. En 2012 convoca grupos de actores para distintas búsquedas dramatúrgicas y prueba proyectos de escritura y puesta experimentales.

 

Durante 2009 al 2010 trabaja como productora de proyectos artísticos y temáticos en la productora Proyecto experience! (http://www.proyectoexperience.com). Fue durante cinco años (2010-2015) integrante de Canal Encuentro (Ministerio de Educación de la Nación) desempeñándose en las áreas de Producción de Contenidos y como colaboradora del Departamento de Guión. 

 

Durante 2014 y 2015 es convocada a desarrollar funciones como Asesora de Contenidos en el Ministerio de Cultura de la Nación.

En 2015 estrena “Casa de Papel” obra segunda obra, resultante de un intenso trabajo de investigación con un grupo de cuatro actores. Con este proyecto giran por algunas provincias y reponen durante 2016 en la sala El Método Kairós (de Capital Federal). 

 

En 2017 estrena su obra "Anfibia, relato vívido" una autoficción que la tiene como intérprete junto a la bailarina y acróbata Belén Sotelo. 

 

Desde 2015 tiene su casa en Córdoba donde reside gran parte del año, como así también en la Ciudad de Buenos Aires donde continúa su formación artístisca, desarrolla sus proyectos que por lo general logra combinar equipos con artistas  cordobeses y porteños.  

Estudió con los maestros del medio teatral de distintas corrientes, entre ellos: Cheté Cavagliatto (Actuación, Dirección), Mauricio Kartún (Dramaturgia), Mariana Mazouver (Dramaturgia, Dirección), Camila Mansilla (Dirección y Puesta en escena), Ariel Barchilón (Dramaturgia), Ignacio Apolo (Dramaturgia) ; Maruja Bustamante (Dramaturgia), Sergio Blanco (Dramaturgia).  

Formación

2004

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

Licenciatura en Comunicación Social. Especialización: producción Gráfica.

2001

CENTRO DE PRODUCCIÓN ARTÍSTICA MEDIDA X MEDIDA (Córdoba Capital)

Tecnicatura en Teatro(4 años) 

genoveva%202_edited.jpg
Exp. Laboral
Exp. Docente

 

DRAMATURGIA, DIRECCIÓN TEATRAL

Algunos Seminarios

2012 - TALLER de INICIACIÓN A LA DRAMATURGIA “DE LA IMAGINACIÓN al PAPEL” Duración: Cuatrimestral. Dictado por: Mariana Mazouver (Dramaturga, directora teatral y comunicóloga -UBA).

 

2012- SEMINARIO DE PUESTA EN ESCENA. Duración: Bimestral. Dictado por: Camila Mansilla (Dramaturga, actriz y docente).

 

2013 – SEMINARIO DE DRAMATURGIA. Duración: Cuatrimestral. Dictado por: Mauricio Kartun (Dramaturgo, director y maestro de dramaturgia).

 

2013- TALLER DE DRAMATURGIA. Duración: Cuatrimestral. Dictado por: Ignacio Apolo (Dramaturgo, escritor y docente).

 

2014- TALLER DE DRAMATURGIA II. Duración: Cuatrimestral. Dictado por: Ariel Barchilón (Autor, director, dramaturgo).

 

2016 - LA AUTOFICCIÓN: DECIRSE EN ESCENA. SEMINARIO INTENSIVO. Dictado por: Sergio Blanco (Autor, Director, Dramaturgo, Intérprete).

2017 - ESCRIBIR TEATRO. TALLER ANUAL. Dictado por: Maruja Bustamante (Autora, actriz)

Exp. Laboral

2014  Y 2015,  BUENOS AIRES - MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACION, JEFATURA DE GABINETE. Puesto: Asesora de Proyectos. Funciones: Supervisión de proyectos de la Jefatura, Articulación con institutos nacionales, Articulación de proyectos con las distintas Secretarías y Direcciones dependientes del Ministerio, Coordinación de equipos de producción, Supervisión de  contenidos, Supervisión de la ejecución proyectos nacionales.

2010  A 2014,  BUENOS AIRES - CANAL ENCUENTRO, MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN (ECUCAR S.E.) Puesto: Productora audiovisual. Funciones: gestión y supervisión de proyectos documentales, producción de contenidos, guión, coordinación de áreas de realización audiovisual, hasta su emisión por la TV. Acompañamiento de equipos del interior del país y de CABA  para la realización de proyectos en co-producción con instituciones y asociaciones junto al Ministerio de Educación de la Nación, en especial formateo de microprogramas y documentales (guión, contenidos, estructura, recursos) de temática Artes visuales (Teatro, Plástica, Cine)  y música popular argentina ( tango, folclore, pop, rock, cumbia). Seguimiento y asesoría desde su germen hasta su emisión en pantalla pública.

2009 Y 2010, BUENOS AIRES -  PROYECTO EXPERIENCE! Productora de proyectos integrales (Diseño, Realización y producción de contenidos temáticos www.proyectoexperience.com) Puesto: Coordinadora de proyectos. Funciones: Responsable de Producción, Coordinación de áreas (Contenidos, presentaciones, Post producción y realización).

2006 A 2008, CORDOBA LA CUMBRECITA -  PEÑÓN DEL ÁGUILA PARQUE TEMÁTICO; DE S. ROGGIO RESORTS (www.penondelaguila.com). Puesto: Gerente Recursos Humanos. Funciones: Administración y Gestión del Personal, Selección ý Capacitación.  Puesto: Producción Artística. Funciones: Coordinación de Área Artística del Parque Temático, Dirección de Espectáculos y Organización de eventos. Puesto: Gestión y Coordinación de Responsabilidad Social Empresaria, Desarrollo de proyectos de responsabilidad Social, Integración Social y Alfabetización. (Comuna de La Cumbrecita, Escuela Rural Bartolomé Mitre).

2005 Y 2006, CORDOBA CAPITAL  CEDILIJ (CENTRO DE DIFUSIÓN E INVESTIGACIÓN DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL, http://www.cedilijweb.com.ar) Sector: Comunicación para Organizaciones no Gubernamentales (ONG) y Fundaciones. Puesto: Coordinadora de Comunicación Institucional. Funciones: A cargo de Campaña de Comunicación. Gestión de prensa. Comunicación Interna y Externa. Imagen institucional. Redacción de contenidos.

2004, DIC. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA. DIRECCIÓN DE CULTURA. Sector: Comunicación para Administración Pública. Funciones: Producción Artística. Redacción. Prensa y Difusión de Eventos y actividades culturales organizadas por Dirección de Cultura de Municipalidad de Córdoba.

2004 Y 2005, CÓRDOBA FUNDACIÓN CLÁSICA Y MODERNA. RADIO FM. 90.7  Sector: Comunicación. Radio. Puesto: Producción. Funciones: Producción de contenidos de la FM. 

Exp.Docente

2008- PEÑÓN DEL AGUILA PARQUE TEMATICO de SR Resorts (La Cumbrecita - Córdoba): Taller de Actuación para selección de staff de actores para comedia musical en Parque Temático. Coordinación artística d espectáculos. Diciembre 2006 a Octubre de 2008.

2006 - COLEGIO PAULA MONTAL. (Villa Urquiza – Córdoba) Colegio Primario y Secundario. Secretaría Académica. Ciudad de Córdoba.

2005 - INSTITUCION ESCUTTI. Colegio Secundario. Dictado de talleres intensivos de expresión escrita en 1er.Año (CBU), en el contexto de Feria del Libro en dicha institución. Ciudad de Córdoba.

2006- INSTITUCION ESCUTTI. Colegio Secundario. Dictado de talleres intensivos de escritura creativa en 1er. y 2do. Año de enseñanza media, en el contexto de Feria del Libro 2004, en dicha institución. Taller “Cobertura Periodística y Diario Mural”. Ciudad de Córdoba.

2001 Y 2002- UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA. Escuela de Ciencias de la Información. Dictado y coordinación de taller anual: “Elementos Básicos de Actuación” Programación de Contenidos Teóricos y Dict2001-CENTRO DE PRODUCCION CULTURAL MEDIDA POR MEDIDA. (Dirección: Cheté Cavagliatto). Dictado de clases de Teatro por suplencia. Ciudad de Córdoba.ado de Clases Prácticas. Ciudad de Córdoba.

2001-CENTRO DE PRODUCCION CULTURAL MEDIDA POR MEDIDA. (Dirección: Cheté Cavagliatto). Dictado de clases de Teatro por suplencia. Ciudad de Córdoba.

 

2002 Y 2004- COLEGIO SECUNDARIO JOVENES ARGENTINOS. Colegio secundario. Dictado de clases de Teatro en 1er. y 3er. año del Ciclo Básico Universitario. Suplencia. Ciudad de Córdoba.

1996 A 1998- ESCUELA ‘ANTÁRTIDA ARGENTINA’. Espacio de comunidades vulnerables. Teatro comunitario para niños y adolescentes. Ciudad de Córdoba.

Otros

COLABORADORA. Free lance. Área: Comunicación Gráfica

Propuesta Editorial. Revista Aquí Vivimos. Funciones: Publicación de notas periodística, como colaboradora independiente. Tareas: Entrevistas y Redacción. (Córdoba Capital 2005).

Revista Generación Universitaria. Publicación de las Universidades Nacionales de Córdoba, Salta y Tucumán. Funciones: Publicación de notas periodísticas en distintas secciones. Corresponsalía. (Córdoba Capital 2003 – 2004).

 

CORRECTORA

Origen Producciones Visuales. Funciones: Corrección gramatical y estilo del texto. (Córdoba Capital 2004).

DCA - Revista de divulgación científica. Corrección y adaptación de estilo.( Córdoba capital, 2005)

PRODUCTORA. GESTORA DE PRENSA. ONGS. Free lance

Gestión de servicios de prensa  y difusión a  grupos  de teatro independiente, músicos locales y de colectivos artísticos de diversa índole.

Contacto 

  • Facebook - Black Circle
  • Instagram - Black Circle

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Contacto

2017  Genoveva Clariá - Buenos Aires - Córdoba- Argentina

bottom of page